¿Qué es esto?
Escrito por SEGArcadia
|
De momento
sin comentarios
¿Quieres dejar el tuyo?
¿Qué es un blog?
Un blog o weblog - bitácora para la gente que habla castellano (español) -, es una página web de fácil actualización, gracias a una herramientas que se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS), con la que puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet y cambiar el diseño (plantilla o tema) fácilmente.
El CMS elegido por SEGArcadia es quizás el más famoso y extendido, Blogger, pero existen muchos otros: Wordpress, Movable Type, Bitacoras.com, etc... La razón de haber escogido Blogger como CMS, es su facilidad de uso y su gratuidad total. Existen además múltiples blogs dedicados a trucos, hacks y plantillas de diseño específicas para Blogger.
Existen a su vez, toda una serie de servicios relacionados con los weblogs y la "Blogosfera" o Web 2.0: redes sociales, marcadores sociales, lectores de feeds (RSS), etc...
- Marcadores sociales: Meneame, Digg, Bitacoras, del.icio.us ...
- Directorios de weblogs: Blogalaxia, Blogesfera, Bitacoras.com, Bitacoras.net, Blogdir, Bitadir, Blogwise, Blogarama, BlogStreet, BlogCatalog...
- Buscadores de weblogs: Alexa, Blogger, Technorati.
- Vídeos/Imágenes:Flickr, Youtube, ...
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios web, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones.
Cada vez que el autor escribe una entrada o un post (en inglés) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio. Además, permite agregarle a cada entrada comentarios, trackbacks o enlaces y otras funcionalidades. Cada entrada por lo general tiene la estructura siguiente:
Comentarios
Dependiendo de la política de cada webloguer, puede o no incluir la posibilidad de dejar comentarios o anotaciones en cada entrada.
Enlace permanente
Esta es otra característica de los weblogs, el enlace permanente o permalink. Este enlace va en cada entrada creada por el autor. Permite a otros autores de weblogs referenciar esa entrada en concreto. Haciendo clic en este enlace se accede a la página individual de esa entrada.
Categoría
La categoría es una funcionalidad que por lo general está puesta en weblogs para clasificar cada entrada. Por medio de etiquetas o tags, el autor va clasificando cada entrada por temas, de manera que sea facil luego encontrar aquellas que sean similares.
Trackbacks
Los trackbacks o pingbacks son enlaces que provienen de otro weblog que hace referencia al artículo o entrada escrito por el webloguer. Esto se desarrolla de forma automática por la gran mayoría de los sistemas de weblogs y sirve para hacer una clasificación de los weblogs más "populares", es decir, aquellos que tienen más trackbacks.
¿Qué es un feed RSS?
«Archivo RSS» o «Feed RSS» (o «XML») es un archivo generado por algunos sitios web (y por muchos weblogs) que contiene una versión específica de la información publicada en esa web. Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama "ítem".
Cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace o URL a la página web de origen o que contiene el texto completo. Además puede contener información adicional como la fecha de publicación o el nombre del autor del texto.
El archivo RSS se reescribe automáticamente cuando se produce alguna actualización en los contenidos del sitio web. Accediendo al archivo RSS es posible saber si se han actualizado los contenidos y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder al sitio web salvo para leer la versión extendida.
¿Qué es un lector de feeds o canales?
Cada feed o canal de información dispone de su propia dirección en Internet o URL del mismo modo que las páginas HTML convencionales. Sin embargo a diferencia de éstas no se pueden visualizar directamente con el navegador, de modo que es necesario utilizar un lector de feeds.
Los lectores de feeds funcionan de forma similar a los programas de correo electrónico. Pero en lugar de consultar un buzón de correo cada cierto tiempo para coger los mensajes consultan periódicamente las direcciones de los feeds para obtener la última versión disponible de su archivo RSS. Pueden ser aplicaciones web o aplicaciones locales que se instalan en el ordenador del usuario. Los más extendidos son:
* Bloglines
* NetNewsWire
* iTunes
* Firefox (Live Bookmarks)
* iPodder
* Google Reader
* My Yahoo
* My MSN
* NewsGator/FeedDemon
En el menú lateral, tenéis un botón con el que podéis elegir el sistema de suscripción que más os guste.
Redes Sociales
El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. Los sitios de redes sociales (SRS) han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos.
Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, pero actualmente las principales son: Hi5, MySpace, Facebook, Twitter.
Twitter
Twitter es una red social con servicio de microblogging que permite enviar micro-entradas o mensajes de texto similares a los SMS, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.
El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de seguirlas (Follow).
Gracias a Twitter puedes estar en contacto con tus amigos y conocidos, incluso podrás conocer gente que comparte tu profesión, aficiones o intereses. Por otro lado hay gran cantidad de aplicaciones compatibles con Twitter que permiten aprovechar aún más las posibilidades de esta red social.
Puedes utilizar Twitter para seguir al instante la actualidad sobre SEGA y todas las noticias de SEGArcadia y de paso ser el primero en enterarte de las novedades que se vayan publicando sin tener que estar continuamente entrando a la página principal para ver si ha habido actualizaciones.
Registrarse en Twitter es muy sencillo y apenas llevará un par de minutos. Cada vez que entres en http://twitter.com/ y te identifiques con tu dirección de Email y tu contraseña aparecerá la portada de tu Twitter con las actualizaciones de tus contactos y si te has suscrito a las actualizaciones de SEGArcadia, te aparecerán las últimas noticias que se hayan publicado. Seguir las actualizaciones de SEGArcadia es tan sencillo como entrar en http://twitter.com/SEGArcadia y hacer clic en el botón Follow que aparece en la parte superior. Una vez hecho esto las actualizaciones de http://twitter.com/SEGArcadia aparecerán automáticamente en nuestra portada de Twitter instantaneamente justo despues de que se publique algún artículo, así sin necesidad de entrar en la portada de SEGArcadia podremos saber si ha habido o no alguna actualización.
Facebook
Facebook es una red social gratuita, donde los usuarios pueden participar en redes o grupos, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. La fortaleza de la red social Facebook radica en los 300 millones de usuarios que ha creado,[1] basada en conexiones de gente real.
Facebook ofrece varios servicios de redes diferenciados:
* Amigos: es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Facebook te ayuda a buscarlos y también te sugiere otros.
* Grupos y Páginas: es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de convocatoria.
SEGArcadia también tiene Página en Facebook. Puedes hacerte Fan y seguir las actualizaciones de SEGArcadia.
SEGArcadia también tiene Grupo en Facebook. Puedes unirte y añadir tus propias fotos, vídeos, mensajes...
El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados.
Un blog o weblog - bitácora para la gente que habla castellano (español) -, es una página web de fácil actualización, gracias a una herramientas que se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS), con la que puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet y cambiar el diseño (plantilla o tema) fácilmente.
El CMS elegido por SEGArcadia es quizás el más famoso y extendido, Blogger, pero existen muchos otros: Wordpress, Movable Type, Bitacoras.com, etc... La razón de haber escogido Blogger como CMS, es su facilidad de uso y su gratuidad total. Existen además múltiples blogs dedicados a trucos, hacks y plantillas de diseño específicas para Blogger.
Existen a su vez, toda una serie de servicios relacionados con los weblogs y la "Blogosfera" o Web 2.0: redes sociales, marcadores sociales, lectores de feeds (RSS), etc...
- Marcadores sociales: Meneame, Digg, Bitacoras, del.icio.us ...
- Directorios de weblogs: Blogalaxia, Blogesfera, Bitacoras.com, Bitacoras.net, Blogdir, Bitadir, Blogwise, Blogarama, BlogStreet, BlogCatalog...
- Buscadores de weblogs: Alexa, Blogger, Technorati.
- Vídeos/Imágenes:Flickr, Youtube, ...
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios web, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones.
Cada vez que el autor escribe una entrada o un post (en inglés) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio. Además, permite agregarle a cada entrada comentarios, trackbacks o enlaces y otras funcionalidades. Cada entrada por lo general tiene la estructura siguiente:
- Fecha
- Título
- Cuerpo de la entrada o post
- Comentarios
- Enlace permanente o Permalink
- Categoría o etiqueta (tag)
- Referencias o Trackbacks
Comentarios
Dependiendo de la política de cada webloguer, puede o no incluir la posibilidad de dejar comentarios o anotaciones en cada entrada.
Enlace permanente
Esta es otra característica de los weblogs, el enlace permanente o permalink. Este enlace va en cada entrada creada por el autor. Permite a otros autores de weblogs referenciar esa entrada en concreto. Haciendo clic en este enlace se accede a la página individual de esa entrada.
Categoría
La categoría es una funcionalidad que por lo general está puesta en weblogs para clasificar cada entrada. Por medio de etiquetas o tags, el autor va clasificando cada entrada por temas, de manera que sea facil luego encontrar aquellas que sean similares.
Trackbacks
Los trackbacks o pingbacks son enlaces que provienen de otro weblog que hace referencia al artículo o entrada escrito por el webloguer. Esto se desarrolla de forma automática por la gran mayoría de los sistemas de weblogs y sirve para hacer una clasificación de los weblogs más "populares", es decir, aquellos que tienen más trackbacks.
¿Qué es un feed RSS?
«Archivo RSS» o «Feed RSS» (o «XML») es un archivo generado por algunos sitios web (y por muchos weblogs) que contiene una versión específica de la información publicada en esa web. Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama "ítem".
Cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace o URL a la página web de origen o que contiene el texto completo. Además puede contener información adicional como la fecha de publicación o el nombre del autor del texto.
El archivo RSS se reescribe automáticamente cuando se produce alguna actualización en los contenidos del sitio web. Accediendo al archivo RSS es posible saber si se han actualizado los contenidos y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder al sitio web salvo para leer la versión extendida.
¿Qué es un lector de feeds o canales?
Cada feed o canal de información dispone de su propia dirección en Internet o URL del mismo modo que las páginas HTML convencionales. Sin embargo a diferencia de éstas no se pueden visualizar directamente con el navegador, de modo que es necesario utilizar un lector de feeds.
Los lectores de feeds funcionan de forma similar a los programas de correo electrónico. Pero en lugar de consultar un buzón de correo cada cierto tiempo para coger los mensajes consultan periódicamente las direcciones de los feeds para obtener la última versión disponible de su archivo RSS. Pueden ser aplicaciones web o aplicaciones locales que se instalan en el ordenador del usuario. Los más extendidos son:
* Bloglines
* NetNewsWire
* iTunes
* Firefox (Live Bookmarks)
* iPodder
* Google Reader
* My Yahoo
* My MSN
* NewsGator/FeedDemon
En el menú lateral, tenéis un botón con el que podéis elegir el sistema de suscripción que más os guste.
Redes Sociales
El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. Los sitios de redes sociales (SRS) han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos.
Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, pero actualmente las principales son: Hi5, MySpace, Facebook, Twitter.
Twitter es una red social con servicio de microblogging que permite enviar micro-entradas o mensajes de texto similares a los SMS, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.
El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de seguirlas (Follow).
Gracias a Twitter puedes estar en contacto con tus amigos y conocidos, incluso podrás conocer gente que comparte tu profesión, aficiones o intereses. Por otro lado hay gran cantidad de aplicaciones compatibles con Twitter que permiten aprovechar aún más las posibilidades de esta red social.
Puedes utilizar Twitter para seguir al instante la actualidad sobre SEGA y todas las noticias de SEGArcadia y de paso ser el primero en enterarte de las novedades que se vayan publicando sin tener que estar continuamente entrando a la página principal para ver si ha habido actualizaciones.
Registrarse en Twitter es muy sencillo y apenas llevará un par de minutos. Cada vez que entres en http://twitter.com/ y te identifiques con tu dirección de Email y tu contraseña aparecerá la portada de tu Twitter con las actualizaciones de tus contactos y si te has suscrito a las actualizaciones de SEGArcadia, te aparecerán las últimas noticias que se hayan publicado. Seguir las actualizaciones de SEGArcadia es tan sencillo como entrar en http://twitter.com/SEGArcadia y hacer clic en el botón Follow que aparece en la parte superior. Una vez hecho esto las actualizaciones de http://twitter.com/SEGArcadia aparecerán automáticamente en nuestra portada de Twitter instantaneamente justo despues de que se publique algún artículo, así sin necesidad de entrar en la portada de SEGArcadia podremos saber si ha habido o no alguna actualización.
Facebook es una red social gratuita, donde los usuarios pueden participar en redes o grupos, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. La fortaleza de la red social Facebook radica en los 300 millones de usuarios que ha creado,[1] basada en conexiones de gente real.
Facebook ofrece varios servicios de redes diferenciados:
* Amigos: es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Facebook te ayuda a buscarlos y también te sugiere otros.
* Grupos y Páginas: es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de convocatoria.
SEGArcadia también tiene Página en Facebook. Puedes hacerte Fan y seguir las actualizaciones de SEGArcadia.
SEGArcadia también tiene Grupo en Facebook. Puedes unirte y añadir tus propias fotos, vídeos, mensajes...
El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados.
Etiquetas [tags]: Meta.