• Noticias destacadas

  • Especiales

  • Ultimas Noticias

  • Análisis [Reviews]

  • Avances [Previews]

  • Artículos Especiales [Retro]

  • Lecturas recomendadas

  • Eventos | Ferias | Presentaciones

Colabora
  • Ultimas entradas

DoctorTrade
Facebook
  • Ultimos vídeos

  • Cargando ...

Mario & Sonic en los JJOO (NDS): metanálisis

Metareview: Mario & Sonic en los juegos Olímpicos (NDS)

Después del éxito de la entrega para Wii, llega ahora la versión para la portátil de Nintendo, con mejores críticas aún que su predecesor.

Meristation (Nota: 7.5)poster1
Tras su paso por Wii, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos llega a Nintendo DS con las mismas pruebas, los mismos modos de juego, los mismos personajes, el mismo espíritu, pero un control adaptado a la portátil, aprovechando a fondo la pantalla táctil.

La interfaz de Mario & Sonic es cómoda y agradable a la vista, con colores muy vivos y una navegación óptima tanto con botones como con la pantalla táctil. Visualmente el juego destaca al poner gráficos 3D en ambas pantallas, cosa que no es muy habitual. La pionera fue precisamente SEGA con su The Project Rub en los inicios de la consola y en este título han aplicado la experiencia adquirida.

No es una cuestión menor el uso de gráficos poligonales en las dos pantallas, ya que esto limita en un alto grado la calidad de los gráficos que DS puede mostrar, y no es que la máquina ande sobrada de potencia, como bien es sabido. Sin embargo, con gran habilidad y cierto ingenio, han conseguido unos modelados de los personajes más que aceptables a costa de unos fondos más simples, sin que estos afeen el resultado final. Otro problema de las tres dimensiones duales es el número de fotogramas por segundo que se puede alcanzar como máximo, a priori limitado a 30. En principio, cuando jugamos las primeras partidas, vemos que no hay que preocuparse en exceso, ya que en general tenemos sensación de fluidez. Pero hay algunos momento muy puntuales, como el uso de poderes en “Tenis de Mesa Fantasía”, donde sí se producen mínimos parones molestos y que afectan a la jugabilidad. Por suerte, como decimos, sólo ocurre en pruebas muy concretas en ciertas situaciones no demasiado frecuentes.
M&S DS 2 M&S DS 3
El multijugador es el gran pero de Mario & Sonic. Si bien enfrentarnos a nuestros amigos es sumamente divertido, esto se limita exclusivamente a competiciones en local. Por contra, la conectividad con el servicio Wi-Fi de Nintendo se utiliza exclusivamente para subir nuestras mejores marcas y compararlas con el resto del mundo. Una auténtica lástima pues es un título que se prestaba totalmente a ello.

Vandal (Nota: 7.9)M&S DS 4
Si el juego en su versión Wii nos dejo un poco indiferentes, podemos decir que en su hermana portátil las opiniones han cambiado un poco, veamos por qué.

Lo que distingue esta versión es una mejor implementación en el modo ejecutar las pruebas, pues mientras en Wii había bajones notables de una prueba a otra, como podían ser el modo de tiro al plato, y la esgrima, aquí se solventan de una manera menos forzada y hacen que en conjunto, es este modo supere a la versión Wii.

El uso a dos pantallas de gráficos poligonales sorprende bastante que, aunque es verdad que merma la capacidad que si los mostrase en una sola pantalla, no desmerecen en absoluto en el conjunto global, pues tanto el modelado de los personajes como los escenarios amplios conjuntan un resultado final bastante bueno.

Lo cierto es que es una pena que el modo multijugador se quede solamente en comparar y subir records, pues estamos completamente seguros que si se hubiera incluido esta opción el juego habría ganado muchos enteros, y habría sido un juego sobresaliente y no “solo” notable. Con todo esto, ... se hace bastante divertido a modo de 4 jugadores.

OJGames (avance)

3DJuegos (Nota: 7.8)M&S DS 5
Al igual que en el caso de Wii, la pequeña de Nintendo aprovecha lo mejor de sus innovadores controles para proponernos un esquema de juego muy versátil donde cada prueba nos invitará a aprender una manera nueva y diferente de interactuar con la máquina. Muchas veces tendremos que mover el lápiz de un lado hacia otro (es el caso de las pruebas de atletismo, natación o ciclismo), pero habrá ocasiones en que tengamos que controlar el movimiento de una pala (ejercicio de tenis de mesa) o manejar el punto de mira de un arco que disparará una flecha cuya dirección se verá influenciada por el viento. Existe un buen repertorio de modalidades y todas ellas serán jugables a través de los varios modos de juego que comprende esta completa versión de Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos.

Este videojuego nos ofrecerá un más que interesante Modo Multijugador donde subir nuestras puntuaciones y compararlas con las del resto de competidores en todo del mundo. Desgraciadamente, no podremos jugar con ellos directamente a través de la Conexión Wi-Fi de Nintendo, aunque para esto podremos optar por jugar con hasta cuatro amigos físicos que no necesitarán tener el juego para compartir los diferentes eventos presentes en el título.

TodoJuegos (Nota: 8.5)
Aquí encontraremos profundidad, buenos gráficos y pruebas entretenidas que nos harán pasar ratos divertidísimos, tanto acompañados como en solitario. Mario & Sonic destaca por una completa oferta de modos para un solo jugador que invitan a rejugarlo una y otra vez para obtener todos los emblemas, trofeos, coronas y medallas...

El multijugador se limita a jugar en local con nuestros amigos (algo muy satisfactorio) y la conectividad Wi-Fi queda reservada exclusivamente a subir nuestras mejores marcas. Hubiese sido interesante la inclusión de un modo multijugador online pero desgraciadamente no es el caso.

Cuenta con unos potentes gráficos 3D que recuerdan en gran medida a lo visto en Super Mario 64 DS. También encontramos un buen modelado para los escenarios y mejor aún para los personajes. Veremos personajes de gran tamaño y definición con un buen número de polígonos y un aspecto notable, además a doble pantalla. Esto no es muy habitual tratándose de juegos tridimensionales pero es que fue precisamente Sega la primera en hacerlo con su entretenido Project Rub.

FantasyMundo
Los chicos de SEGA nos traen un port del juego que ya pudimos disfrutar en Wii, y la adaptación no podía ser mejor. Toda la esencia de clásicos como la saga “Track n’ Field” concentrada en la pequeña tarjeta de juego de Nintendo D

Buen sonido, mejores gráficos y una jugabilidad a prueba de bomba hacen de este juego una de las mejores apuestas de la temporada. El mero desafío de superarse a sí mismo una y otra vez ya hacen de este juego una autentica joyita, al que, si le sumamos un aspecto multijugador a la altura de los grandes como Mario Kart o Metroid Prime (pena la falta de un online mas amplio) convierten a esta colaboración entre SEGA y Nintendo (quien lo iba a decir…) una compra obligatoria tanto para jugadores casuales como para los mas “hardcore”. Esperemos que estas colaboraciones se conviertan en costumbre y no en excepción.

--
VyC

005
MetaCritic (Nota: 69)
GameRankings (Nota: 67)
Otras noticias e imágenes de Mario & Sonic.
Technorati Tags: , ,
Bitacoras

Etiquetas [tags]: , , , .

concurso

Otras entradas interesantes

2leep.com
Twitter
Banner Concurso
Facebook

Deja un comentario

Colabora